GUÍA DE TRABAJO 8ºC
MAESTRO: FREDY ALEXANDER BLANCO
INDICACIÓN : busca información en Internet o en libros que
estén a tu alcance para que puedas realizar las siguientes actividades. (
trabaja en tu cuaderno ).
1- Investiga cuál es la relación entre peso y masa (
asegúrate de saber en que unidades se expresa en cada magnitud ).
2- Auxiliándote de una báscula o cualquier otro instrumento
utilizado para medir masa averigua cuál es tu masa corporal medida en kilogramos,
luego calcula tu propio peso. P= m.g
expresada en newton.
3- Investiga que es inercia.
4- Investiga las características de las fuerzas de contacto:
* fuerza de gravedad * fuerza electromagnétca * fuerza de tensión.
5- Investiga cuál es la estructura del coronavirus, cuál es
la forma de contagio en ls seres humanos, cuales son los sintomas que provoca
en un ser humano, cuales son las medidas de prevención para no contagiarse y
cuál es el índice de mortalidad en los seres humanos.
Centro Escolar Salvador Martínez Figueroa
Materia: Matemática
Grado: 8º “C”
Docente: Fátima Mojica Guía de trabajo asignado al periodo de alerta por el MINED.
Objetivo: Verificar el dominio de los contenidos que hasta la fecha se han desarrollado con los estudiantes durante el primer trimestre. Indicación general:
Resolver la siguiente guía; apoyándote en el cuaderno de ejercicio y libro de texto ESMATE, aplicando contenidos desarrollados durante el trimestre y siguiendo las respectivas indicaciones asignadas en las páginas de la bibliografía ESMATE; trabaja de forma individual dejando constancia del procesos de solución a los problemas y ejercicios.
1- Terminar las tareas que se habían asignado para entregar siempre el día martes 17 de marzo.
2- Apoyarse en la lectura del libro Esmate de la pág. 33, 34 y 35 y resolver los ejercicios correspondientes a esos temas en el cuaderno de clases.
3- En el cuaderno de guía se pide resolver “El práctica lo aprendido” de la página 37 del libro de texto de ESMATE.
4- En el cuaderno de ejercicios ESMATE resolver desde la unidad Nº 2 hasta el tema sistema de ecuaciones que tienen signos de agrupación.
Centro
Escolar SALVADOR MARTINEZ FIGUEROA
Centro Escolar Salvador Martínez Figueroa
Materia: Matemática
Grado: 8º “C”
Docente: Fátima Mojica Guía de trabajo asignado al periodo de alerta por el MINED.
Objetivo: Verificar el dominio de los contenidos que hasta la fecha se han desarrollado con los estudiantes durante el primer trimestre. Indicación general:
Resolver la siguiente guía; apoyándote en el cuaderno de ejercicio y libro de texto ESMATE, aplicando contenidos desarrollados durante el trimestre y siguiendo las respectivas indicaciones asignadas en las páginas de la bibliografía ESMATE; trabaja de forma individual dejando constancia del procesos de solución a los problemas y ejercicios.
1- Terminar las tareas que se habían asignado para entregar siempre el día martes 17 de marzo.
2- Apoyarse en la lectura del libro Esmate de la pág. 33, 34 y 35 y resolver los ejercicios correspondientes a esos temas en el cuaderno de clases.
3- En el cuaderno de guía se pide resolver “El práctica lo aprendido” de la página 37 del libro de texto de ESMATE.
4- En el cuaderno de ejercicios ESMATE resolver desde la unidad Nº 2 hasta el tema sistema de ecuaciones que tienen signos de agrupación.
GUIA
DE TRABAJO DE ESTUDIOS SOCIALES PARA 8° grado
NOMBRE:
_________________________________________________________________
Responsable: Licda. Sandra Yanira Guerra
López
Indicaciones: lee cada una de las
actividades y realiza lo que se te pide, ten cuidado de observar si las
realizaras en el cuaderno o en tu portafolio. Puedes usar libros, revistas,
periódicos o el internet.
UNIDAD 1- EL Medio Geográfico, Ambiente y
Población en América
REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN TU CUADERNO
DE ESTUDIOS SOCIALES.
ü Busca y escribe o pega en tu cuaderno una nota periodística sobre LA
ESCASEZ DE AGUA EN EL SALVADOR
ü Investiga y escribe 2 acciones humanas que contaminan el ambiente
ü Luego escribe una estrategia que tu creas funciona en tu comunidad para contrarrestar la contaminación ambiental.
ü Investiga y describe las causas y consecuencias de la migración interna y externa y sus implicaciones para los habitantes.
ü Investiga y escribe 2 acciones humanas que contaminan el ambiente
ü Luego escribe una estrategia que tu creas funciona en tu comunidad para contrarrestar la contaminación ambiental.
ü Investiga y describe las causas y consecuencias de la migración interna y externa y sus implicaciones para los habitantes.
UNIDAD 2 AMéRICA DESDE UNA PERSPECTIVA
SOCIAL, CULTURAL, ECONóMICA y POLíTICA
REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN TU PORTAFOLIO
DE ESTUDIOS SOCIALES.
ü Representa y ubica con precisión e interés las culturas
prehispánicas más sobresalientes en el mapa del continente americano.
ü Presenta creativamente las
principales características de la organización política, económica y social de
las civilizaciones prehispánicas de América.
ü Investiga los aportes culturales, científicos y tecnológicos de las
civilizaciones prehispánicas de América en la época actual. (al menos uno de
cada tipo)
ü Investiga 2 causas y
consecuencias del descubrimiento, conquista y colonización del continente
americano.
CAUSAS
|
CONSECUENCIAS
|
Informática:
Instructor: Pedro Pacheco
Indicacion: Explorar el link que se postea a continuación donde se daran detalles relacionados a la materia en cuestion.
Link:
Mesa de Ayuda en la Materia de Informática:
Comentarios
Publicar un comentario