GUÍA DE TRABAJO 4ºB
Guía de trabajo de 4° sección “B”
Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente
Profesor: Guillermo Antonio Hernández
Fecha: 12 de marzo de 2020.
Objetivo: comprobar el geotropismo de las plantas a través del siguiente
experimento.
Materiales: bote de vidrio pequeño, algodón, semillas de
frijol, agua
Recurso: Pasos a seguir
Elabora una tabla con los siguientes datos y observa:
Fecha
|
Observación
|
Siembra de semilla
|
|
Germinación
|
|
Altura de planta a
medio bote
|
|
Altura de planta
saliendo del bote
|
|
Inclinación del
bote
|
|
La planta cambia de
dirección, hacia arriba
|
Y luego responde a las preguntas en los pasos a seguir
Fecha de entrega: el día que se presente a clases, llevarán la
escuela su bote con su planta y sus apuntes en su cuaderno.
Evaluación: Puntualidad, observaciones, respuestas y el
bote con su planta.
Guía de trabajo de 4° sección “B”
Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente
Profesor: Guillermo Antonio Hernández
Fecha: 12 de marzo de 2020.
Objetivo: conocer sobre la enfermedad coronavirus
COVID-19 a través de la elaboración de un reporte escrito, que incluirá texto e
imágenes.
Materiales: paginas de papel bond, tamaño carta,
lapicero, lápiz, colores, folder y fastener.
Recurso digital:
(Aquí
encontrarás la información sobre el tema)
Procedimiento:
1.
Primera
página: elabora la portada de tu reporte. Aquí escribirás:
a.
Nombre
del centro escolar: Salvador Martínez Figueroa
b.
El
Tema: El Coronavirus COVID-19
c.
Asignatura:
Ciencia, Salud y Medio Ambiente
d.
Profesor:
Guillermo Antonio Hernández
e.
Alumno/a:
escribe tu nombre
f.
Grado:
4° sección: “B”
g.
Fecha:
marzo 2,020
2.
Segunda
página: ¿Qué es el Coronavirus COVID-19 (agrega un dibujo).
3.
Tercera
página: ¿Cuáles son los síntomas? (agrega un dibujo).
4.
Cuarta
página: ¿Cómo se propaga? (agrega un dibujo).
5.
Quinta
página: ¿Qué puedo hacer para protegerme y prevenir la propagación de la
enfermedad?
Escribe como mínimo 4
recomendaciones y elabora un dibujo para cada una de ellas.
Fecha de entrega: el día que se presente a clases
Evaluación: Puntualidad, orden y aseo, contenido (texto y
dibujos), ortografía y diseño.
Guía de trabajo de 4° sección “B”
Asignatura: Estudios Sociales
Profesor: Guillermo Antonio Hernández
Fecha: 12 de marzo de 2020.
Objetivo: comprobar el nivel de aprendizaje sobre
nuestro país, su división política y los principales ríos y lagos con los que
cuenta.
Materiales: pliego de cartulina de color blanco,
lápiz, colores, plumones, etc.
Recurso digital:
Procedimiento: en un pliego de cartulina de color
blanco, elabora un mapa de nuestro
país El Salvador con sus departamentos, coloca el nombre a cada departamento,
ubica , señala y rotula los principales ríos y lagos que se presentan a
continuación:
Ríos
|
Lagos
|
1.
Río Lempa
|
1.
Lago de Guija
|
2.
Río Paz
|
2.
Lago de Coatepeque
|
3.
Río Guascorán
|
3.
Lago de Ilopango
|
4.
Río Sumpúl
|
4.
Laguna de Suchitlán
|
5.
Río Torola
|
5.
Laguna de Olomega
|
Colorea
cada río, lago y laguna de color azul, el resto del mapa puedes pintarlos del
color que tu lo consideres.
El
título del cartel será: Ríos y lagos de El Salvador. Escribe tu nombre en el
cartel.
Fecha de entrega: el día que se presente a clases, traerás
tu cartel.
Evaluación: Puntualidad, orden y aseo, contenido y
diseño.
Comentarios
Publicar un comentario