GUÍA DE TRABAJO 6ºB


SEXTO GRADO “B”

LENGUAJE Y LITERATURA

PROFESORA: AIDA GLORIA OLIVA


INDICACIONES: A continuacion se le presenta los temas que faltan de la unidad numero 2 para que los termine.


Tema: Estructura del texto argumentativo

Para argumentar adecuadamente y lograr persuadir o disuadir a las demas personas, los textos deben ser ordenados,claros y comprensibles.
 
La argumentacion debe organizarse a partir de una texis, la cual debe defenderse con razones validas (argumentos) y forzarse con una conclusion.


Tema:  El debate y el foro

El debate y el foro son los textos orales que permiten la discusion formal o informal de tematicas de interes por la sociedad.  En ellas es importante la participacion de un moderador para que guie estas estructuras de manera oportuna.

Reglas precisas de procedimientos

* Obligaciones de la parte afirmativa y negativa
* Desarrollo del debate
* Tema que se debatira.

Pasos de un debate

*  El moderador abre el debate
* El grupo define la posicion de las ideas
* El moderador cierra el debate

Tema: La mesa redonda y la entrevista


Son textos orales que facilitan la obtencion y el intercambio de la informacion. En ambos casos la precencia de un moderador se vuelve necesaria para el logro de los objetivos que se han propuesto.


Mesa redona: las ideas de los demas deben ser respetadas aunque no sean compartidas por los demas.

La mesa redona: es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o mas personas, con el proposito de obtener informacion, opiniones; o simplemente para conocer a alguien.

Tema: El texto informativo

Los textos informativos ayudan a la divulgacion de la informacion.Tambien son llamados textos expositivos ejemplo: noticias,articulos,reportajes y libros de texto

Texto informativo:  comunican algun hecho


Estructura informativa cumple las siguientes caracteristicas:

* Conocer al lector u oyente una informacion.Tambien
* Poseen un resumen
* Desarrollo de un esquema


Tema: Tipos de texto informativos  


Existen diversos tipos de textos informativos entre ellos estan:

Narrrativo, descriptivo,argumentativo,directivo,cientificos,juridicos,administrativos

Realizar la unidad numero tres

LA MAGIA DE NARRAR.




GUÍA DE ESTUDIOS SOCIALES DE SEXTO “A Y “B”
PROFESORA: AIDA GLORIA OLIVA AGUILAR.

INDICACIONES: REALICE DE FORMA ORDENADA LAS CLASES SIGUIENTES

TEMA: UBICACIÓN DE LAS REGIONES SÍSMICAS AMERICANAS

Investiga la definición de un sismo y escribelo en tu cuaderno

Escribe las principales placas tectonicas dibuje el mapa mundi o pegale donde estan identificadas las placas tectonicas.

Busque la definición de cinturón de fuego

REALICE LA UNIDAD N.2 RECURSOS NATURALES,NUESTRO TESORO

TEMA: HIDROGRÁFICA DE AMÉRICA

El area de la superficie terrestre desde donde nace el agua que alimenta un rio o lago se llama hidrografia.

Escribe la definicion de cuenca y hidrografia.

Los rios de america desembocan en 3 vertientes:

* oceano glaciar artico
* oceano artico
* oceano pacifico

Dibuje o pegue el mapa de américa con los principales ríos y lagos

investigue sobre los tratados ambientales una definición corta de 5 lineas
De que manera se produce el deterioro ambiental o cuales son algunos daños que el ser humano provoca.

TEMA: TURISMO EN AMÉRICA


Que es el turismo? ( investigue)
Que es el patrimonio natural?
Que es el patrimonio cultural? (investigue)


Realice la unidad numero 3 ASÍ VIVIMOS LAS AMERICANAS Y LOS AMERICANOS




Informática:
Instructor: Pedro Pacheco

Indicacion: Explorar el link que se postea a continuación donde se daran detalles relacionados a la materia en cuestion.

Link:

Mesa de Ayuda en la Materia de Informática:

Comentarios

Entradas populares de este blog

GUÍA DE TRABAJO 4ºB

GUÍA DE TRABAJO 4ºC